No permitiremos que el proceso de selección interna se empañe con declaraciones falsas e imprecisas, sentenció.
Por Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lillian Zepahua García, negó que haya dados cargados y la manipulación del padrón de militantes para favorecer a alguna fórmula en particular, como fue evidenciado por algunos de los aspirantes a dirigir este instituto político para el periodo 2019-2023.
En conferencia de prensa, la lideresa estatal priista dejó en claro que el padrón que se está utilizando en esta contienda interna es la que certificó la Secretaría de Organización del CEN tricolor, debido a que el padrón del Instituto Nacional Electoral aún no está actualizado y no es procedente para nuestro proceso interno, y utilizarlo se incurriría en una ilegalidad.
Acompañado de Carlos Brito Gómez, presidente del Comité Estatal de Procesos Internos y del delegado del CEN priista, Hugo Contreras Zepeda, refirió que no coinciden los número de militantes de los padrones mencionados, es derivado de que el del INE no ha hecho la actualización de los últimos registros de militantes que el PRI obtuvo a partir del 4 de octubre al día de la expedición de la convocatoria, que fue el 13 de marzo.
Reiteró que no existen dados cargados a favor de una fórmula, así como el que el proceso está viciado con anomalías internas y de manera categórica advirtió que no “permitiremos que se empañe este proceso con declaraciones falsas o imprecisas”.
En ese tenor, subrayó: “Hemos sido pulcros y cuidadosos. Está en juego nuestra democracia interna y el destino de nuestro partido, el partido que construyó instituciones que son orgullo en todo el mundo, el partido que mejor ha servido a Veracruz y a México”.
Respecto de los recursos de inconformidad que han presentado los contendientes, dijo que estos han sido turnados a la Comisión Estatal de Procesos Internos y a la Comisión Estatal de Justicia Partidaria y han sido resueltos conforme a Derecho, autonomía y la potestad jurídica que estos órganos tienen.
“Los candidatos podrán seguir en las vías legales correspondientes y serán los tribunales los que determinen procedentes o improcedentes sus inconformidades. Nuestra democracia interna tiene leyes y todos las estamos cumpliendo”, apuntó.
En ese tenor, destacó que los órganos del partido, concretamente la Comisión Estatal de Procesos Internos y el propio Comité Directivo Estatal, se han conducido con absoluta imparcialidad e indicó que como en toda jornada electoral democrática, nuestros principios rectores son la certeza, la imparcialidad, la independencia, la legalidad, la máxima publicidad y la objetividad.
Dio a conocer que el domingo 28 de abril los militantes inscritos en el padrón del Registro Partidario, acudirán a las 223 mesas receptoras de votos para elegir de manera libre y democrática a nuestro presidente o presidenta, secretario o secretaria general del partido para el periodo estatutario 2019-2023.
Finalmente, invitó a la militancia priista a ingresar a la aplicación www.eleccioninterna2019.desapp.com.mx para ubicar las mesas receptoras de los votos. Ingresan al sitio, ponen su nombre y el sistema les arroja la dirección exacta del lugar donde podrán votar.